HABILIDADES SOCIALES

El objetivo principal es conseguir el máximo nivel de autonomía e independencia personal en los hábitos cotidianos y del hogar. Este programa se imparte por la tarde a los usuarios que no vienen por la mañana o están en otros centros (como colegios o institutos). También está destinado a los/as jóvenes que vienen por la mañana y desean repetir para afianzar una autonomía más desarrollada. Las actividades que se realizan son talleres de cocina, de aseo personal, iniciación al alemán, taller de manualidades, imagen personal.

PROGRAMA LOGOPEDA

La gran mayoría de las personas con Síndrome de Down presentan dificultades en el habla y en el lenguaje, repercutiendo desfavorablemente en sus relaciones sociales. El área del lenguaje ha sido descrita generalmente como la que presenta un mayor retraso en los niños con Síndrome de Down y con otras discapacidades intelectuales, sobre todo en los aspectos expresivos, en comparación con los niveles globales de desarrollo, tiene evidentes problemas de lenguaje. La intervención sobre estos problemas debe llevarse a cabo lo antes posible, alrededor de los dos o tres años, con el objetivo de favorecer tanto el lenguaje oral como el escrito preparando el cuerpo para la función fonatoria, potenciando los conocimientos de lectura y escritura, para favorecer el desarrollo de las funciones del habla, los niveles de comprensión y de comunicación. El principal interés que perseguimos es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito de la comunicación, proporcionándole una mayor autonomía.

PROGRAMA DE GARANTÍA SOCIAL

La especialidad ha sido la de Ayudante de Camarero de Restaurante-Bar. Se ha desarrollado durante los años: 2005-08. Consta de tres módulos: de formación básica, de orientación laboral y un módulo de formación específica. Esta formación se complementa con un periodo de prácticas en una empresa. La empresa colaboradora ha sido: EMSISA, S.A. Hotel Escuela Fuentemar.

PROGRAMA EPES

Programa de Experiencias Profesionales para el Empleo, que da la posibilidad a los jóvenes de realizar prácticas remuneradas en empresas desarrollando la ocupación para la que se han formado, facilitando así su inserción en el mundo laboral.

Empresas en las que han realizado prácticas:

-Emsisa, S.A. Hotel Escuela Fuentemar. Ocupaciones: Ayudante de Camarero y Ayudante de Monitor/a de Arteterapia.

-Servicios Avanzados a la Tercera Edad. Residencia Novo Sancti-Petri. Ocupaciones: Ayudante de Camarero y Ayudante de Monitor de Arte Terapia y Masajes.

PROGRAMA ECA

Consiste en la contratación de personas con discapacidad. Es una alternativa al empleo protegido y es el que desarrolla los postulados de una vida independiente…Será necesario el acompañamiento del preparador laboral hasta el momento en el que el trabajador adquiera aptitudes y destrezas laborales necesarias para desempeñar correctamente sus funciones en el puesto de trabajo.

Empresas que han contratado:

-Hotel Valentín. Ayudante de Camarero.

-Hotel Sol Sancti-Petri. Ayudante de Camarero.

-Ávila. Tienda de Animales y Jardinería: Ayudante de mantenimiento (Reponedor y ayudante de Jardinería)

PROGRAMA ILA

FORMACIÓN, ORIENTACIÓN E INSERCIÓN LABORAL: Analizando la situación de nuestra asociación, y atendiendo a la experiencia adquirida por esta entidad a lo largo de sus años de trabajo con estas personas, se plantea la necesidad de continuar con su desarrollo íntegro y ofrecer la posibilidad de acceder al mercado laboral, cómo último paso de una integración sociolaboral plena en nuestra sociedad. Ante esta necesidad nos planteamos llevar a cabo un programa de Orientación inserción laboral de este colectivo para dar una respuesta satisfactoria a sus necesidades e intereses. El programa de Empleo, se compone de tres grandes bloques; Formación, Orientación e inserción laboral.

LEER MÁS

TRABAJO SOCIAL

El papel trabajador social se fundamenta en la necesidad de la asociación de una persona dedicada a la búsqueda de recursos tanto económicos como humanos y formativos, para la elaboración de proyectos para subvenciones y ayudas públicas, atender las demandas de los propios usuarios, familias y equipo técnico para la puesta en marcha de nuevas acciones, informar y orientar a los/as usuarios/as y sus familias, elaborar informes sociales y gestionar ayudas y recursos sociofamiliares, participar en los programas de atención social y familiar conjuntamente con el equipo multiprofesional desarrollando el tratamiento específico, colaborar en las materias de su competencia en los programas de información, tramitar las distintas subvenciones tanto a nivel de usuario como de asociación, mantener la información en la página web de la asociación, búsqueda de salidas para el programa de ocio y tiempo libre, desarrollo de la memoria de actividades anual en colaboración con el resto de técnicos de la asociación, búsqueda de recursos materiales, económicos y humanos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de nuestros socios, orientar a los usuarios y a sus familias de los recursos disponibles a los que pueden acceder.

VOLUNTARIADO

Se crea con la finalidad de dar un respiro familiar a los padres de los niños/as pequeños y a su vez insertar a nuestros jóvenes voluntarios en el mundo laboral a través de estos ejercicios de prácticas. De esta forma se crea y se abre un camino de esperanza para los padres de niños/as afectados. ELLOS TAMBIÉN PUEDEN.

ASOCIACIÓN FUNDADA EN 1995

Por las inquietudes de un grupo de padres con hijos con Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales.