ATENCIÓN TEMPRANA

Está dirigido a niños/as de 0-6 años, desarrollado durante el curso escolar, en horario de tarde por una pedagoga. Su objetivo es el desarrollo integral del alumnado, como el área cognitiva, el área del lenguaje y el área psicomotor. Siempre en coordinación con las familias y centros educativos.

REFUERZO EDUCATIVO

Por la tarde se atiende a niños/as en edad escolar, ofreciendo medidas educativas para atender sus necesidades.

APOYO PSICOLÓGICO

Los objetivos que se tratan son: asesorar y apoyar psicológicamente a los familiares y realizar evaluaciones psicopedagógicas a los niños/as.

OCIO Y TIEMPO LIBRE

Se potencia la autonomía personal y el conocimiento sobre su medio y su entorno. Se realizan salidas, excursiones y actos lúdicos fomentando las relaciones interpersonales siendo estas actividades apoyadas por monitores (salidas a cine, pubs, excursiones de 1 día, viajes de 3-4 días y salidas culturales). 

PROGRAMA DE RADIO

Este programa empezó a desarrollarse en el 2005, se emite en Radio Chiclana, sábados alternativos. Con este programa se pretende que estos jóvenes periodistas desarrollen su autoestima y su autonomía y se integren en la sociedad a través de los medios de comunicación.

RED DE HERMANOS

Asodown pertenece a la red de hermanos que es un grupo de hermanos de personas con síndrome de Down pertenecientes a entidades federadas a DOWN ESPAÑA, queremos poner de manifiesto la importancia de nuestro papel y el de nuestros hermanos con discapacidad en nuestras vidas personales y familiares, así como nuestra capacidad de prestar apoyos en el proceso vital en el que nuestros hermanos están inmersos.

RED NACIONAL DE VIDA INDEPENDIENTE

La vida independiente, entendida como la situación en la que la  persona con discapacidad intelectual ejerce el poder de decisión sobre su propia existencia y participa activamente en la vida de su comunidad, conforme al derecho al libre desarrollo de la personalidad.
Asodown trabaja para conseguir su principal objetivo que es generar conocimiento compartido y estimular la investigación, consensuar las buenas prácticas y crear una cultura común de impulso a la vida independiente, así como fomentar una cartera de recursos, programas e iniciativas entre sus miembros.

ASOCIACIÓN FUNDADA EN 1995

Por las inquietudes de un grupo de padres con hijos con Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales.